
El nombre de Aikido, es una composición de tres vocablos o ideogramas japoneses cuyo significado etimológico es el siguiente:
- AI: unir, armonía, unanimidad, amor.
- KI: energía, fuerza vital, el espíritu, aliento.
- DO: estudio, búsqueda, camino, vía, modo.
Su fundador Morihei Ueshiba, lo definió de esta manera: “El Aikido es el camino de la armonía entre el hombre y el universo”. Es un arte marcial que enseña cómo resolver todo tipo de conflictos, mediante la no violencia, y la búsqueda del entendimiento y la paz entre las personas. Excluye la competición porque su finalidad no es la de entrenarse para ser el vencedor sobre otros, sino para luchar contra las propias debilidades y defectos. El Aikido es un arte marcial creado a través de una síntesis de artes marciales antiguas de Japón. Lingüísticamente está formado por tres ideogramas independientes. Globalmente se podría traducir como el “camino de la unión de las energías del hombre”, tanto físicas como mentales o espirituales; es una filosofía de vida, que tiende a armonizar al hombre con el resto del universo en busca de un desarrollo espiritual. También se puede decir que es una ciencia, ya que en la práctica y en el aprendizaje se aplican leyes físicas naturales como la gravedad, la palanca, equilibrio, etc. Por separado, como se ha explicado al principio del apartado, los tres ideogramas de la palabra AIKIDO significan AI (Unión, armonía, coordinación), KI (Espíritu, Energía vital) y DO (Camino, vía, método). El Aikido en la práctica básicamente se utilizan movimientos circulares a ataques concretos, ya que un ataque dirigido en línea recta se puede canalizar, absorber y posteriormente controlar por medio de un movimiento circular. Al igual que en otras Artes Marciales, se aprovecha la fuerza del adversario para canalizarla, por lo que no se necesita una extraordinaria fuerza física para poder neutralizar un ataque. Aplicado a una defensa personal sus técnicas utilizadas de forma correcta llegan a absorber en casos concretos ataques de cuchillo, bastón, ataques a mano libre, piernas, etc.